COLEGIO "CÉSAR ANTONIO MOSQUERA"
PRÀCTICA No. 3(M6.4)PAG 46 ASIGNATURA: MÉCANICA
NOMBRE: Esteban Javier Velas tegui Pastáz CURSO: 4to físico matemático
TEMA: fuerzas que actúan sobre una polea FECHA: 2010-03 23
GRUPO No.3
OBJETIVO:
Comprobar que al suspender un cierto peso de una polea actúan además del peso de la polea la resultante del peso suspendido y la fuerza necesaria para levantarlas
ESQUEMA Y REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS

1. Pinza de mesa
2. Varilla de soporte
3. Nuez
4. Varilla de 10cm
5. Dinamómetro
6. Polea loca con gancho
7. Porta pesas
8. Pesa de hendidura 10 g
9. Cordón
TEORÌA Y REALIZACIÒN
REALIZACIÓN :
1. Ponemos la pinza de mesa
2. La varilla de soporte
3. La nuez
4. Varilla de 10cm
5. Luego el dinamómetro con la polea loca con gancho
6. El portapesas con las hendiduras de 10 g
7. Y el cordón
CUESTIONARIO Y CONCLUCIONES
¿qué estudia?
Estudia el equilibrio de los cuerpos
¿cómo se encuertran los cuerpos?
En reposo y en movimiento con velocidad constante
¿Cuál es la fuerza necesaria para levantarla?
Es el resultante del peso suspendido
No hay comentarios:
Publicar un comentario